Deportistas queretanos son galardonados en campeonatos mundiales - INDEREQ
Consulta TODO
Acerca de Judo
Ficha Técnica del Judo
Nombre del deporte: Judo Origen: Japón, finales del siglo XIX. Creado por Jigoro Kano.
Significado del nombre: "Judo" significa "el camino de la suavidad" o "el camino de la flexibilidad".
prose.
Características generales:
Tipo de deporte: Arte marcial y deporte de combate.
Categoría: Deportes de combate cuerpo a cuerpo (sin armas).
Duración de los combates: .
-Adultos: 4 minutos efectivos (tiempo detenido en interrupciones).
- Infantiles/juveniles: Duraciones más cortas dependiendo de la categoría.
Superficie de combate: Tatami (colchoneta especial) con un área de combate de 8x8 metros, rodeada por una zona de seguridad.
Sistema de puntuación:
Ippon: Victoria directa (equivale a un "golpe perfecto").
Waza-ari: Medio punto (dos waza-ari equivalen a un ippon).
Shido: Penalizaciones que pueden otorgar puntos al oponente o llevar a la descalificación.
Indumentaria
Judogi:
Traje compuesto por una chaqueta (uwagi), un pantalón (zubon), y un cinturón (obi).
Cinturones:
Representan el nivel de experiencia del practicante. Los colores básicos son blanco, amarillo, naranja, verde, azul, marrón y negro.
Objetivo principal:
Derribar al oponente, inmovilizarlo, o hacerlo rendirse mediante técnicas de control, buscando conseguir un ippon, que representa una victoria total.
Vés enrere
Deportistas queretanos son galardonados en campeonatos mundiales
Publicat 28/04/25
Querétaro, Qro., 28 de abril de 2025
BOLETÍN 41/25
Cinco fueron los atletas queretanos que sobresalieron en
campeonatos mundiales de su especialidad: Paloma García Moctezuma,
seleccionada Sub 22 de taekwondo ganó el tercer lugar; los judocas
Gilberto Cardoso Martínez y Diego Damián Díaz se colgaron la presea de
bronce; la olímpica Alegna González Muñoz fue la favorita de su
circuito y el parapanamericano Iván Torres Pérez destacó con su
participación llegando a cuartos de final.
Paloma García, atleta que consiguió su clasificación a los Juegos
Panamericanos Junior Asunción 2026 en el Panam Series con sede
en Querétaro, compitió junto al equipo nacional de taekwondoínes en el
XXII Open Internacional de España 2025, mismo en el que se
coronó como medallista de bronce.
Los judocas y medallistas panamericanos Gilberto Cardoso y Diego
Díaz, iniciaron su ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 en el
Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo 2025 celebrado en
Santiago de Chile. Junto a los nueve integrantes de la delegación
mexicana y con el liderazgo de la subcampeona olímpica Prisca Awiti,
ganaron el tercer lugar en equipos mixtos.
La representante queretana de caminata, Alegna González, impuso
nuevo récord nacional y batió su marca personal (22:06.40) en los 5
mil metros del Penn Relays, con un nuevo tiempo oficial de 21:22.66,
posicionándose como cuarto lugar en el ranking mundial; finalmente,
Iván Torres, Premio Estatal del Deporte 2024, llegó hasta los cuartos
de final de la Copa Presidente de Asian, llevada a cabo en China.